Plan 3 días 2 noches
Cabaña flotante, Victoria Regia, Reserva Maracha Perú
DÍA 1:
Transporte desde el aeropuerto de Leticia al puerto.
Embarque al bote para navegar durante 5 minutos en el río Amazonas hasta llegar a la cabaña flotante.
Almuerzo.
Caminata en la isla La Fantasía para conocer el entorno nativo.
Cena y alojamiento.
Opcional: Observación de caimanes y fauna nocturna.
DÍA 2: Pasa día en la Reserva Natural Marasha
Desayuno temprano.
Salida en bote por el río Amazonas hacia la reserva Marasha en el Perú, navegando 40 min aproximadamente.
Caminata de aproximadamente 1h para llegar a Marasha.
Actividades disponibles: Pesca, canotaje, observación de fauna y caminata en selva.
Canopy como actividad opcional (no está incluido en el precio)
Caminata de 1 h aprox. a las 4 pm hacia el bote para regresar a la cabaña.
De ser posible se podrán observar delfines en el río.
Cena y alojamiento.
DÍA 3:
Desayuno
Regreso a Leticia
Compra de artesanías
Ida al aeropuerto
Plan 4 días 3 noches
Cabaña flotante, Victoria Regia, isla de los Micos, Puerto Nariño, Parque Ecológico Mundo Amazónico Lagos Yahuarcaca.
DÍA 1:
Transporte desde el aeropuerto de Leticia al puerto.
Embarque al bote para navegar durante 5 minutos en el río Amazonas hasta llegar a la cabaña flotante.
Almuerzo.
Caminata en la isla La Fantasía para conocer el entorno nativo.
Cena y alojamiento.
Opcional: Observación de caimanes y fauna nocturna.
DÍA 2:
Desayuno en la cabaña flotante.
Visita al Parque Ecológico Mundo Amazónico, ubicado 7 kilómetros fuera de Leticia.
En el parque visita al Jardín botánico, frutales amazónicos. aromáticas y medicinales, escenarios culturales, procesos ecológicos.
Almuerzo en el parque.
Canotaje en canoas nativas, pesca y observación de aves en los Lagos Yahuarcaca, hasta llegar a la cabaña flotante para ver el atardecer y cenar.
Cuando el rio está seco habrá caminata de 15 a 30 min aproximadamente.
DÍA 3:
Desayuno en la cabaña flotante. Visita a la Isla de los Micos, navegando aproximadamente 1h 30 min. por el río Amazonas.
Visita a Puerto Nariño
Almuerzo
Visita a la comunidad indígena de Macedonia y a los Lagos Tarapoto para observar delfines.
Por la tarde regreso a la cabaña, cena y alojamiento.
DÍA 4:
Desayuno
Regreso a Leticia
Compra de artesanías
Ida al aeropuerto
NUESTRO PLAN INCLUYE
· Traslados Aeropuerto – Embarcadero – Aeropuerto.
· Transporte fluvial ida y vuelta a la reserva.
· Transporte fluvial de acuerdo a las actividades.
· Guía turística especializada.
· Entradas a los sitios estipulados.
· Demás actividades de acuerdo al plan.
· Alimentación completa.
· Frutas de la región.
· Agua mineral durante las actividades.
· Tinto y jugos durante el día.
· Alojamiento 3 noches
Seguro de viajero
NUESTRO PLAN NO INCLUYE
· Tiquetes aéreos hacia y desde Leticia
· Tarjeta de ingreso a Leticia
· Bebidas y comidas no estipuladas
· Ingreso a otros lugares ni actividades no especificadas en el plan.
· Propinas y demás gastos de índole personal
· Canopy (tiene costo de COP $70.000 por pax.)
· La observación de caimanes y fauna nocturna – Tiene costo adicional
· Transportes no acordados dentro del itinerario.
· Servicio de caballo en los parques.
· La entrada a las comunidades nativas. Aproximadamente 7 mil por persona por cada comunidad.
Guía bilingüe.
EQUIPO BÁSICO QUE DEBES LLEVAR
· Carné de vacunas de fiebre amarilla y tétano.
· Revisión médica previa al viaje y/o certificación médica si tiene alguna enfermedad de control.
· Medicamentos básicos y formulados
· Tenis o botas para caminar, zapatos que sean de buen agarre y que se puedan mojar.
· Camiseta fresca de manga larga (hace mucho calor y hay mosquitos), pantalón largo, impermeable o de fácil secado preferiblemente.
· Pantalonetas o shorts, traje de baño y camisetas.
· Elementos de aseo personal (toalla personal para la reserva Heliconia)
· Sombrero o cachucha
· Binoculares para la observación de fauna.
· Gafas con filtro UV
· Linterna frontal (de cabeza) con pilas de repuesto
· Recipiente para la hidratación, no llevar botellas plásticas desechables.
· Bloqueador solar con filtro alto - 100
· Morral pequeño para las caminatas
· Sandalia con correas, no llevar chancletas
· Bolsas plásticas biodegradables para traer tu basura
· Cámara fotográfica o celular + cargador con su respectivo protector para el agua o bolsas Ziploc.
· Linterna grande para caminatas nocturnas.
· Repelente
Nota: Explorando Colombia no se hace responsable por condiciones médicas del viajero que se puedan afectar con la altura o las caminatas. Es responsabilidad del viajero hacer un chequeo médico previo al viaje y contar con su aval para viajar.
CONDICIONES
*La reserva se hace efectiva con el abono a nuestra cuenta bancaria del 50% del valor total del plan escogido.
*El saldo restante se debe pagar máximo 30 días antes de la fecha de viaje, en la misma cuenta. Si se reserva en un tiempo inferior a un mes antes de la fecha de viaje se debe reservar con el 100%.
*Luego de realizar la transferencia del abono, por favor, remítenos una foto de la consignación o transferencia a explorandocolombia.co@gmail.com para contar con el soporte del pago.
*Al momento de hacer la reserva es necesario enviar la siguiente documentación de cada viajero al correo electrónico: nombre completo, número de identificación, teléfono, email, RH y fecha de nacimiento para la generación de la póliza de asistencia.
*En caso de que canceles el viaje, el abono no será reembolsado debido a gastos administrativos.
*Tarifas de viaje sujetas a cambios sin previo aviso.
*Cláusula de Responsabilidad: EXPLORANDO COLOMBIA se acoge en su totalidad a la cláusula de responsabilidad establecida en el artículo 3 del decreto 053 del 18 de enero de 2002 y sus posteriores reformas: ¨ Responde por la total prestación y calidad de los servicios descritos en el programa, limitando su responsabilidad por casos de fuerza mayor que puedan ocurrir durante el viaje, se reserva el derecho de hacer cambios en el itinerario, fechas de viaje y prestadores de servicio por otros de igual o superior categoría.
*En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 Ley 679 de 2001. La agencia de viajes rechaza la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso a menores de edad y advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penal y administrativamente conforme a las disposiciones legales vigentes.
*No comercialice ni trafique de manera ilegal con los bienes culturales, leyes de prevención y protección del patrimonio: Ley 103 de 1991 y su decreto 904 de 1991, ley 397 de 1997 y su decreto 833 de 2002, ley 1185 de 2008.
*No comercialice ni trafique con las especies de fauna y flora silvestre, ya que está penalizado por medio de la Ley 17 de 1981 y por la Resolución Ministerial No 1367 de 2000. Decreto 1608 no se puede cazar, tener como mascota y/o trasportar ningún individuo de fauna silvestre. Denuncie y prevenga del tráfico de flora y Fauna. Ley 599 del 2000 Código Penal Colombiano. Ley 165 de 1994 Convenio de las Naciones unidas sobre diversidad biológica.
Debido a la coyuntura derivada del COVID-19, las tarifas de las opciones de viaje están pendientes por definir y sujetas a cambios de último momento.
Quedamos atentos a su respuesta para poder dar inicio al proceso. Si existen dudas sobre la cotización estaremos atentos al celular 314-4664686 o vía correo electrónico.
Muchas gracias por el gran interés en viajar con nosotros a tan maravilloso destino.
Continuamos Explorando Colombia – Turismo de Naturaleza.
Tu apoyo y tus contribuciones nos permitirán ayudar a las comunidades que viven del turismo en cada región que visitamos y que debido al Covid-19 no han podido realizar ninguna labor en su lugar de origen.